Actual director de las Escuelas de Fútbol de la Casa del Deporte recibió la distinción en el 90° aniversario de Colo Colo.
Para el “Coca”, la satisfacción es doble ya que se trató de una elección popular a través de un diario de circulación nacional en la que obtuvo más de 20 mil votos, compitiendo con grandes próceres de la historia de Colo Colo. “En mi categoría estaban Francisco ‘Chamaco’ Valdés, Luis Mena, David Arellano y yo. Para mí eso ya era un premio, porque era una pelea entre ‘perros grandes’… en mi humilde opinión nadie se puede comparar con David Arellano, él fundó el club, dio la vida por Colo Colo y yo creo que el premio debería tener su nombre. Me da un orgullo tremendo haber ganado porque se destacó mi voluntad, sacrificio y el espíritu aguerrido y ganador que mostré cada vez que jugué por el club más grande de Chile. Con este premio me puedo morir tranquilo, se lo he dicho a todo el mundo”.
Y aunque han pasado 24 años de la obtención del trofeo más importante a nivel de clubes en Sudamérica, Mendoza sabe que es un recuerdo imborrable para los hinchas. “Mientras nadie más gane la Copa Libertadores, va a ser difícil que la gente se olvide de ese plantel. Además yo fui un jugador destacado de ese equipo, así me lo demuestra la gente a través de sus saludos en todos los lugares donde voy. Se siente el cariño permanente”.
Como director de las Escuelas de Fútbol de la Casa del Deporte, Mendoza interactúa con muchos niños que ni siquiera habían nacido cuando él jugaba, pero asegura que eso no es impedimento para que ellos conozcan su trayectoria: “Internet es una gran ayuda, si un niño va a un ciber y busca ‘Coca Mendoza’ se va a encontrar con todo lo que uno ha hecho. Las generaciones actuales quizás me conocen más por los realities y la televisión, pero también por mi carrera deportiva. Internet ha ayudado mucho para acercar a las nuevas generaciones con lo que hicimos el ‘91”.
En todo caso, el “Coca” aclara que “en las escuelas de fútbol no importa tanto haber sido un referente del fútbol chileno, lo que le interesa a los niños es la llegada que tengas con ellos. Te ayuda mucho que sepan que fuiste campeón de la Copa Libertadores, pero lo fundamental es lo que uno le entrega a los niños a diario, cariño, respeto, valores positivos. Me ven como un exjugador que está en la historia del fútbol chileno, pero que sigue vigente entregándoles todos sus conocimientos”.